Van de caballo y medio

Medio paso a cámara lenta

En el medio paso el caballo se mueve lateralmente a lo largo de la línea diagonal, mientras mira en la dirección del movimiento. El delantero debe estar ligeramente por delante de los cuartos y el caballo debe estar igualmente inclinado por el cuerpo desde la cruz hasta la cola. La fluidez del paso no debe interrumpirse, manteniéndose el ritmo normal, el equilibrio, el tempo y la cadencia del paso.

A medida que las pruebas avanzan en dificultad en los niveles competitivos de la doma, también lo hace el ángulo del medio paso, que requiere un mayor cruce de piernas y habilidad gimnástica. El medio paso se puede montar tanto al trote como al galope.

Así, para montar el medio pase a la izquierda, la pierna izquierda está en la cincha pidiendo al caballo que se incline hacia el interior y mantenga la impulsión.    La pierna derecha está detrás de la cincha pidiendo a la pierna trasera exterior que pase por debajo del cuerpo del caballo y controle los cuartos. La rienda izquierda pide al caballo que se flexione hacia la izquierda y mantenga la mandíbula suave. La rienda exterior evita que el caballo se doble demasiado o se precipite hacia delante. El peso del jinete debe dirigirse hacia el hueso interior del asiento.

Diagrama de media parada

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Galope y galope” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (febrero de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Lee más  Caballos de montar

El galope y el galope son variaciones de la marcha más rápida que puede realizar un caballo u otro equino. El galope es una marcha controlada de tres tiempos, mientras que el galope es una variación más rápida, de cuatro tiempos, de la misma marcha. Se trata de un paso natural que poseen todos los caballos, más rápido que el trote o la marcha de la mayoría de los caballos. El galope es el paso más rápido del caballo, con una media de entre 40 y 48 kilómetros por hora (25 a 30 mph). La velocidad del galope varía entre 16 y 27 kilómetros por hora (10 a 17 mph) dependiendo de la longitud del paso del caballo. Una variante del galope, que se ve en la equitación occidental, se llama lope, y suele ser bastante lento, no más de 13-19 kilómetros por hora (8-12 mph).

Cómo medio frenar a un caballo correctamente

Cuando un caballo y un jinete se entienden bien y consiguen ese elusivo hombro abierto y el gran cruce, es la imagen perfecta de la armonía y la facilidad. En realidad, por supuesto, conseguir un medio paso fluido y expresivo requiere fuerza y flexibilidad por parte del caballo, así como una monta considerada y precisa.

En un medio paso correcto, el caballo debe estar ligeramente doblado por la pierna interior en la dirección del movimiento. La parte delantera del caballo debe llevar ligeramente los cuartos, con las patas exteriores cruzando por delante de la pierna interior. El caballo debe mostrar libertad de hombros, junto con el compromiso de la pierna trasera interior y mantener un ritmo uniforme y regular y una buena cadencia.

Lee más  ¿Cómo se llama el lugar donde se practica la equitación?

La conducción de los cuartos es quizás uno de los errores más comunes que se ven tanto en el trote como en el medio paso del galope. Es evidente en todos los niveles, pero especialmente común en los grados inferiores, cuando el medio paso aparece por primera vez.

Por otra parte, los jinetes a veces van en la dirección opuesta y montan el medio pase con los cuartos obviamente a la zaga. En este caso, se necesita más pierna exterior para “coger los cuartos”, junto con una mayor inclinación del cuerpo del caballo y una buena rienda exterior que no permita que el caballo se incline demasiado en la dirección del movimiento.

Con qué rienda te paras a medias

1. La media parada es el concepto más importante, aunque más incomprendido, de la equitación. Puede ayudarte a poner a tu caballo en el bocado, pero también lo necesitas para cada cambio de marcha, equilibrio, movimiento o ejercicio.

5. La confusión sobre la equitación de estos movimientos proviene del hecho de que hay muchas variaciones posibles de esa media parada genérica, ya que se puede utilizar el asiento, las piernas y las manos de diferentes maneras. Para añadir a las muchas opciones disponibles, también se puede variar la duración y la intensidad de la media parada.

A. En primer lugar, cierra las dos pantorrillas como si estuvieras sacando pasta de dientes de un tubo para crear esa oleada de potencia desde atrás (en este punto sólo utilizarás las piernas como ayuda a la conducción. Estoy dejando el asiento fuera a propósito por ahora para mantener las cosas simples).

Lee más  Sillas de montar

C. Por último, da tres pequeños apretones y sueltas en la rienda interior para mantener el cuello recto (si no usas la mano interior, tu caballo doblará el cuello hacia fuera porque tu mano exterior está cerrada en un puño durante mucho tiempo).